El marco de habilidades digitales para educadores y estudiantes se ha desarrollado como parte del proyecto Digital Soft Skills @Ulysseus (D2S), una iniciativa conjunta de Ulysseus European Universities Alliance con cofinanciación del programa Erasmus+ de la Unión Europea.
Definition
Una habilidad es una habilidad aprendida específica que uno necesita para realizar bien un trabajo determinado; una habilidad blanda es una habilidad no técnica que está menos arraigada en vocaciones específicas. A los efectos de este proyecto, optamos por dejar cierto grado de flexibilidad en la conceptualización de las habilidades blandas digitales, distinguiendo entre dos dimensiones clave:
Se relaciona con el uso de tecnología e incluye habilidades tradicionales de TIC.
Se relaciona con los efectos sociales, emocionales e interpersonales del uso de la tecnología.
Se basa en cuatro aspectos clave que abarcan las habilidades blandas digitales básicas, tanto para profesores como para estudiantes. Cuatro categorías de habilidades. En cada categoría limitamos nuestro enfoque a tres habilidades blandas que también reflejan el grado de fluidez/competencia. Creemos que las habilidades blandas digitales avanzadas abordan las necesidades tanto de los estudiantes como de los docentes de educación superior como usuarios y actores de la educación digital, así como más ampliamente como ciudadanos digitales. Una capa adicional, Desarrollo personal, combina habilidades relacionadas con la educación digital, pero también habilidades profesionales y habilidades de ciudadanos digitales más generales.
El círculo que rodea las cuatro categorías destaca competencias más amplias, que se consideran necesarias para tener éxito en cualquier entorno educativo moderno, y en las que se integran las habilidades blandas digitales, junto con el conocimiento y las actitudes. Estos son Flexibilidad en el Aprendizaje, Práctica Reflexiva y Empatía Intercultural. Una capa adicional, Desarrollo personal, combina habilidades relacionadas con la educación digital, pero también habilidades profesionales y habilidades de ciudadanos digitales más generales.
El Marco para Docentes agrega una capa adicional de práctica docente crítica general. Además, las habilidades blandas digitales y las tres competencias más amplias se relacionan estrechamente con las competencias pedagógicas, como las proporcionadas en el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores1 o el proyecto EdDiCo2.
Alfabetización digital
Alfabetización informacional (búsqueda digital, análisis, habilidades de investigación).
Manipular y reproducir información (incluido el conocimiento de los derechos de datos, licencias, recursos abiertos, etc.)
Uso eficaz y ético de la información digital (incluida la gestión de datos de investigación paradocentes).
Identidad digital
Ser consciente de la huella digital de uno
Creando una identidad digital exitosa
Gestionar una reputación digital positiva
Bienestar digital
Comprender los diferentes aspectos del bienestar digital
Trazar el uso personal de la tecnología
Cuidar la salud en un entorno digital
Seguridad digital
Incluyendo el manejo de riesgos y desafíos en contextos digitales (por ejemplo, adicción, intimidación, etc.)
Trabajando en equipos digitales
Encontrar, evaluar, seleccionar y utilizar las herramientas de colaboración adecuadas
Moderación de reuniones en línea
Gestionar las prioridades propias y del equipo en colaboración digital
Encontrar, evaluar, seleccionar y usar herramientas y formatos de comunicación apropiados
Comunicarse dentro de las reglas de Netiqueta
Ser capaz de adaptar el mensaje propio a diferentes medios digitales, audiencias y propósitos.
Garantizar la accesibilidad y la inclusión de todos los alumnos (Para Docentes)
Participar y construir relaciones en línea
Negociar con otros en espacios en línea
Entender una variedad de perspectivas.
Empoderar a los estudiantes a través de su participación en línea activa y creativa (para Docentes)
Analizando críticamente las fuentes digitales, la información.
Consideración de diferentes perspectivas y posiciones
Identificar y articular posiciones y puntos de vista propios en contextos digitales
Usar métodos de trabajo ágiles para adaptarse a los cambios en el proceso de aprendizaje(Para Docentes)
Incorporar actividades de enseñanza y aprendizaje que potencien el pensamiento crítico y analítico. (para Docentes)
Identificar y definir un problema en un contexto digital
Desarrollar opciones y estrategias apropiadas
Uso creativo de tecnologías digitales para resolver problemas.
Fomentar la resolución de problemas digitales de los alumnos y los problemas complejos del mundo real(para Docentes)
Pensar en un problema de una manera nueva o diferente
Usar la imaginación para generar ideas nuevas y únicas
Empleo de herramientas digitales para el pensamiento y la actuación creativos
Diseñar actividades que aumenten la expresión creativa de los alumnos (para Docentes).
Involucrarse y participar en una comunidad (en línea) para abordar problemas de interés público
Uso de medios digitales adecuados para sensibilizar al público
Uso de medios digitales adecuados para promover causas sociales importantes
Capacidad para desarrollar un enfoque holístico de la transición digital y verde (pensamiento y práctica integradores)
Visualización del cambio: evaluación crítica de los cambios sociales y visualización de futuros sostenibles
Capacidad de convivencia: colaboración y negociación con colectivos diversos (enfoque transdisciplinar, intergeneracional, intercultural, etc.)
Pensamiento integrador de los objetivos económicos, ambientales y sociales del desarrollo.(para Docentes).
Innovación / Pensamiento de diseño
Combinar el retoque con el aprendizaje formal de nuevas tecnologías
Capacidad para cambiar y mirar hacia el futuro, para desarrollar las situaciones dadas actualmente en otros conceptos futuros nuevos y desconocidos y para abordarlos creativamente.
Capacidad para adoptar la innovación como parte integral de cualquier tema y proceso de la organización.
Uso de métodos para llevar a cabo el desarrollo creativo.